Dulces Típicos Mexicanos.

palanquetas:
palanquetas
Comúnmente se encuentran hechas de cacahuates, aunque también se pueden preparar con semillas de calabaza, a las que se les integra con ajonjolí, nuez y pasas. Están cubiertas por una miel de piloncillo que las hace endurecer.











merengues
Merengues:


Los merengues se preparan con claras de huevo, azúcar, fécula de maíz y esencia de vainilla, son típicos de las ferias y representan parte de la cultura popular del país. Siempre encontrarás al vendedor por la calle llevándolos acomodados en sus canastas.



pepitoriasPepitorias:

Estos dulces están hechos a base de obleas de colores brillantes que son decoradas en su orilla con una mezcla de caramelo macizo (formado con piloncillos) y pepitas de calabaza.



Jamoncillo:

Originario de los estados del norte del país, este dulce es por lo regular, de color café claro pues está hecho con leche y se decora con nuez picada.
jamoncillo



atesAtes:            

Los hay de guayaba, pera, calabaza o tejocote y está basado en la receta del ate de membrillo. Este dulce llegó a México en el Virreinato. Se sirve con una rebanada de queso y se preparar de diferente forma dependiendo la zona del país.


Comentarios