Mas Sobre Las Danzas Típicas De México


Resultado de imagen para jarabe tapatio


Jarabe Tapatío:


El Jarabe tapatío es considerado el baile nacional de México. Nació a finales del siglo XIX en el estado de Jalisco  y es ejecutado con el paso llamado “zapateado”. Es acompañado por música de mariachi y los bailarines portan los dos trajes típicos nacionales, el traje de charro, para el hombre, y el vestido de china poblana para la mujer.


Resultado de imagen para huapango


Huapango:


El Huapango es típico de estados como Veracruz, Publa e Hidalgo. por lo que sus variantes dependen de las regiones de cada estado. Entre los más difundidos está el veracruzano.







Danza de los Viejitos:

Resultado de imagen para danza de los viejitos


Es una de las danzas folclóricas más divertidas de México. Tiene su origen en el estado de Michoacán y para llevarla a cabo los danzantes se disfrazan con máscaras de madera que simulan el rostro de viejitos al tiempo que portan su bastón y la vestimenta típica purépecha, con pantalones y camisa de manta blanca cubierta con un sarape o jorongo. 




Resultado de imagen para polka norteña
                                                    Polka Norteña:


Este baile es representativo de estados del norte como Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Se trata de una reminiscencia del baile polaco que lleva el mismo nombre.




Resultado de imagen para jarana yucateca vestuario

Jarana Yucateca:


El baile regional por excelencia de la Península de Yucatán es la Jarana. Entre los aspectos más característicos de esta danza está la destreza de los bailarines para sostener objetos sobre la cabeza mientras transcurre el baile. Se usa la vestimenta típica de Yucatán que en el caso de las mujeres consiste en un vestido llamado huipil en el que resaltan sus bordados de flores.

Comentarios